El servicio ofrecido comprende la gestión para la obtención del acta de matrimonio en las oficinas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), asegurando que el documento esté debidamente sellado, con la huella y firma del registrador, para luego proceder con la apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores. La apostilla es una certificación que valida la autenticidad de un documento público para su uso en países extranjeros que son parte del Convenio de La Haya de 1961.
El proceso tiene un tiempo estimado de 2 a 3 días hábiles. Recíbelos por DHL, FEDEX, SERPOST o en digital por WhatsApp y correo.
Descubra más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarle, comuníquese al WhatsApp +51 953 558 510 o llene nuestro formulario de contacto.
1.- Paso inicial de Verificación de que el acta de matrimonio se encuentre en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC:
Para verificar si un acta de matrimonio está en RENIEC, se puede acceder a la página web del RENIEC (www.reniec.gob.pe) y buscar la sección de "Copias certificadas de actas/partidas". Luego, se selecciona la opción "Verificar Acta/Partida" y se ingresan los datos del titular del acta (nombre completo y fecha de matrimonio). Si el acta está registrada, el sistema indicará “Acta ubicada en RENIEC” y se podrá tramitar una copia certificada.
2. Obtención del acta de matrimonio: Se visita una agencia de RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) para obtener la copia certificada del acta de matrimonio. Se debe verificar que el documento esté debidamente sellado y firmado por el registrador, y que tenga la huella del registrador.
3. Apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores: Una vez obtenida la copia certificada del acta de nacimiento, se procede a solicitar la apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Si el acta no aparece en el sistema, puede ser que corresponda a un municipio cuyos registros civiles aún no han sido incorporados a la base de datos de RENIEC, en ese caso, deberás solicitar el documento directamente en la municipalidad donde ocurrió el matrimonio.
También conocida como partida digital, es un documento oficial que acredita el matrimonio de una persona, que puede ser solicitado en línea a través de Reniec y que tiene la misma validez que el acta de matrimonio física. Para la apostilla del acta de matrimonio digital, primero se debe autenticar la firma del certificador en alguna oficina de RENIEC.
Las máquinas que expiden actas de matrimonio son las Plataformas Virtuales Multiservicios (PVM), que funcionan como cajeros automáticos y se pueden encontrar en centros comerciales, bancos y algunas oficinas registrales de RENIEC.
La apostilla no tiene fecha de caducidad, pero la validez del acta de matrimonio en sí dependerá de las regulaciones del país donde se vaya a utilizar.
Empresa Privada de Trámites Consulares: Contrato Listo E.R.L.
Empresa privada de Gestión de Trámites Consulares y envío de documentos certificados a cualquier parte del mundo.
Ayudamos en la apostilla del acta de matrimonio de RENIEC. El servicio incluye la obtención de los documentos en las instituciones públicas y la gestión para la apostilla en la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Dirigido para personas que no estén disponibles de viajar al Perú o estén imposibilitados de realizar el trámite personalmente ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
WhatsApp: +51 953 558 510
Cel. +51 953 558 510
Cel. +51 965 786 117
WSP: +51 953 558 510
Tenemos la capacidad de conseguir documentos de cualquier parte del Perú.
Envío de los documentos a nivel nacional e internacional
Certificados de Estudios, constancias de SUNEDU, actas de RENIEC, documentos de Municipalidades, documentos Eclesiásticos, certificados médicos, Antecedentes, Migraciones, documentos notariales, documentos de no nacionalización, legalización de poder, documentos de SUNARP, documentos del Ministerio Trabajo, documentos de SUNAT, traducciones juramentadas y oficiales, actas de conciliación.
Países Miembros de la Haya 2025: Albania, Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Barbados, Belarús (Bielorrusia), Bélgica, Belice, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burundi, Cabo Verde, Canadá, Chile, China, Chipre, Colombia, Corea Del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Georgia, Granada, Grecia, Guatemala, Guayana Francesa, Holanda, Honduras, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Islandia, Islas Cook, Islas Marshall, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kazajstán, Kirguistán, Kosovo, Lesoto, Letonia, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Malawi, Malta, Marruecos, Mauricio (Isla), México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Namibia, Nicaragua, Niue (Isla), Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Ruanda, Rumania, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Seychelles, Singapur, Suazilandia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Tayikistán, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela.
Departamentos del Perú: Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali.