No importa si estás en Madrid, Nueva York, Milán o Santiago. Nos encargamos de validar tu acta de nacimiento, apostillarla oficialmente y enviártela en formato PDF y en físico.
Todo el proceso se realiza desde Lima, sin que tengas que hacer colas ni visitas presenciales. Confía en nosotros para que tu documento esté listo en tiempo récord.
¿Listo para comenzar? Escríbenos ahora por WhatsApp o completa el formulario de contacto para recibir una asesoría gratuita.
Nos encargamos de validar o legalizar tus documentos ante las entidades correspondientes (como municipalidades, RENIEC, etc.) antes de iniciar el proceso de apostilla ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, que es la única entidad competente para emitir apostillas oficiales en el país. Esto asegura que tus actas, certificados y otros documentos sean reconocidos legalmente en el extranjero.
Una vez que completamos el trámite de apostilla, te enviamos los documentos de forma rápida y segura:
Ahorra tiempo y evita complicaciones. Nuestro servicio te ofrece:
¿Necesitas apostillar tus documentos? ¡Contáctanos hoy mismo para obtener una cotización gratuita!
¡Apostilla tu acta o partida de nacimiento de forma rápida, segura y sin complicaciones!
👉 Contáctanos por WhatsApp: +51 953 558 510
También puedes llenar nuestro formulario de contacto.
En el marco del Convenio de La Haya de 1961, el Perú ha implementado el sistema de apostilla mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de facilitar la legalización de documentos públicos emitidos en territorio nacional para surtir efectos en el extranjero.
En el caso específico de las actas emitidas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), es fundamental diferenciar entre los formatos de emisión, pues ello incide directamente en la viabilidad del proceso de apostilla. A continuación, se describen las características jurídicas de las actas físicas y digitales, en relación con su idoneidad para dicho trámite.
El procedimiento completo —incluyendo la obtención del acta desde RENIEC y la apostilla en el Ministerio de RREE— puede gestionarse en un plazo de dos (2) días hábiles . El documento puede ser remitido en formato digital (PDF escaneado) y también en formato físico mediante servicio de mensajería internacional (FEDEX, DHL o SERPOST).
✅ ¿Cuál es la diferencia entre las actas físicas, las actas digitales y las actas emitidas por máquinas PVM de RENIEC, en relación con su validez para el trámite de apostilla en Perú?:
El Reniec emite copias certificadas de las actas físicas, las cuales son documentos que certifican la autenticidad de la información contenida en el acta original.
✅ Emitidas en oficinas de RENIEC.
✅ Impresas en papel oficial con membrete y sello físico.
✅ Firmadas manualmente por un funcionario público.
✅ Tienen plena validez legal para cualquier trámite.
✅ Aptas para apostilla o legalización si la firma está registrada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE).
También conocida como partida digital, es un documento oficial que puede ser solicitado en línea a través de Reniec y que tiene la misma validez que el acta física.
✅ Solicitadas en línea a través de la web de RENIEC.
✅ Emitidas en formato PDF con firma digital certificada del funcionario.
✅ Contienen código de verificación y código QR.
✅ Tienen la misma validez legal que un acta física.
✅ Se requiere la autenticación de la firma del certificador antes de solicitar la apostilla.
✅ Su validez internacional depende de la legislación del país donde se use.
Las actas emitidas en las máquinas PVM (Plataforma Virtual Multiservicios) del RENIEC son copias certificadas oficiales de actas. Estas actas cuentan con validez legal en el Perú y pueden ser utilizadas en diversos trámites administrativos, notariales y judiciales.
✅ Emitidas en kioscos automáticos ubicados en centros comerciales o entidades públicas.
✅ Utilizan papel térmico para imprimir las copias certificadas.
✅ Tienen la misma validez legal que un acta física.
✅ Aptas para apostilla o legalización.
✅ Su validez internacional depende de la legislación del país donde se use.
Nuestro objetivo es facilitar cada etapa del proceso para que sus documentos estén listos para uso legal en el extranjero, de manera rápida y confiable.
Si necesitas apostillar tu acta de nacimiento o partida de nacimiento en Perú, estás en el lugar correcto. Ofrecemos un servicio 100% online, rápido y seguro para que puedas usar tu documento en el extranjero, ya sea en España, Estados Unidos, Italia, Chile u otro país.
1.- Verificación en RENIEC: Visita www.reniec.gob.pe y usa la opción Copias certificadas de actas.
2.- Obtención del acta: Se retira en una agencia de RENIEC con sello, firma y huella.
3.- Apostilla en RREE: Si el acta no figura en RENIEC, deberá solicitarse en la municipalidad correspondiente.
4.- Envío digital: en formato PDF al correo o WhatsApp del solicitante.
5.- Envío físico internacional: a través de SERPOST, DHL o FedEx.
Es un sello que valida tu partida de nacimiento para que tenga reconocimiento legal en más de 120 países firmantes del Convenio de La Haya.
Apostillamos y enviamos tu documento apostillado a España, USA, Chile, Italia y más. Lo recibirás tanto en versión escaneada (PDF) como en físico.
¿Cuál es la diferencia entre partida y acta de nacimiento?
En Perú, ambos términos se usan de forma similar. Puedes apostillar cualquiera.
¿Dónde puedo apostillar mi acta?
Puedes hacerlo presencialmente o con nuestro servicio online sin salir de casa.
Hitos Clave en la Evolución del Registro de Nacimientos:
Ese año, el Estado peruano asumió oficialmente la función del Registro Civil, que hasta entonces era llevado principalmente por las municipalidades y, en muchos casos, con registros aún informales o poco centralizados.
Se introdujeron mejoras normativas y administrativas para consolidar un registro civil más uniforme y controlado por el Estado.
El registro de nacimientos pasó a tener carácter más obligatorio y sistematizado, con procedimientos que ya no dependían tanto de la voluntad familiar o del clero, como ocurría anteriormente.
Esta etapa sentó las bases para la creación de una estructura nacional de registro civil, lo que posteriormente facilitaría la aparición de organismos como el RENIEC décadas más tarde.
Aumentó el número de niños inscritos oficialmente al nacer, especialmente en áreas urbanas.
Se reconoció con mayor énfasis la importancia del derecho a la identidad.
Se empezaron a uniformizar los libros de registros y los formatos de actas de nacimiento.
Cel. +51 953 558 510
Cel. +51 965 786 117
WSP: +51 953 558 510
Tenemos la capacidad de conseguir documentos de cualquier parte del Perú.
Envío de los documentos a nivel nacional e internacional
Nosotros
Empresa privada de Gestión de Trámite Documentario y envío de documentos legalizados y con Apostilla a cualquier parte del mundo.
Ayudamos a conseguir documentos para apostilla u otros fines de RENIEC, Municipalidades, Ministerios, etc., Dirigido a para aquellas personas que no estén disponibles de viajar al Peru o estén imposibilitado de dirigirse a los organismos para tramitar sus documentos.
Países Miembros de la Haya 2025: Albania, Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Barbados, Belarús (Bielorrusia), Bélgica, Belice, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burundi, Cabo Verde, Canadá, Chile, China, Chipre, Colombia, Corea Del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Georgia, Granada, Grecia, Guatemala, Guayana Francesa, Holanda, Honduras, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Islandia, Islas Cook, Islas Marshall, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kazajstán, Kirguistán, Kosovo, Lesoto, Letonia, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Malawi, Malta, Marruecos, Mauricio (Isla), México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Namibia, Nicaragua, Niue (Isla), Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Ruanda, Rumania, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Seychelles, Singapur, Suazilandia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Tayikistán, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela.
Departamentos del Perú: Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali.