Perú Apostilla Acta de Nacimiento

Av. Arequipa 340, oficina 507, Lima ++51 953 558 510
Trámite de Legalización y Apostilla en Peu

Perú: Apostilla Partida de Nacimiento de RENIEC para el Extranjero

Contáctanos por WhatsApp

Apostilla fácil y segura desde Perú, estés donde estés

No importa si estás en Madrid, Nueva York, Milán o Santiago. Nos encargamos de validar tu acta de nacimiento, apostillarla oficialmente y enviártela en formato PDF y en físico.

Todo el proceso se realiza desde Lima, sin que tengas que hacer colas ni visitas presenciales. Confía en nosotros para que tu documento esté listo en tiempo récord.

¿Listo para comenzar? Escríbenos ahora por WhatsApp o completa el formulario de contacto para recibir una asesoría gratuita.

Nuestros Servicios de Apostilla y Legalización

Nos encargamos de validar o legalizar tus documentos ante las entidades correspondientes (como municipalidades, RENIEC, etc.) antes de iniciar el proceso de apostilla ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, que es la única entidad competente para emitir apostillas oficiales en el país. Esto asegura que tus actas, certificados y otros documentos sean reconocidos legalmente en el extranjero.

¿Cómo Recibirás tus Documentos Apostillados?

Una vez que completamos el trámite de apostilla, te enviamos los documentos de forma rápida y segura:

  • Digitalmente: Recibe una copia escaneada en formato PDF vía correo electrónico o WhatsApp.
  • Físicamente: Te enviamos los documentos originales a través de servicios de mensajería confiables como SERPOST, DHL o FedEx.

¿Por Qué Elegir Nuestro Servicio de Apostilla?

Ahorra tiempo y evita complicaciones. Nuestro servicio te ofrece:

  • Rapidez y eficiencia en la gestión de tus trámites.
  • Asesoramiento profesional y personalizado.
  • Seguridad y confianza en todo el proceso.

¿Necesitas apostillar tus documentos? ¡Contáctanos hoy mismo para obtener una cotización gratuita!

Solicita tu trámite hoy

¡Apostilla tu acta o partida de nacimiento de forma rápida, segura y sin complicaciones!
👉 Contáctanos por WhatsApp: +51 953 558 510

También puedes llenar nuestro formulario de contacto.

Diferencias entre actas físicas y digitales de RENIEC respecto a su apostilla ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

En el marco del Convenio de La Haya de 1961, el Perú ha implementado el sistema de apostilla mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de facilitar la legalización de documentos públicos emitidos en territorio nacional para surtir efectos en el extranjero.

En el caso específico de las actas emitidas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), es fundamental diferenciar entre los formatos de emisión, pues ello incide directamente en la viabilidad del proceso de apostilla. A continuación, se describen las características jurídicas de las actas físicas y digitales, en relación con su idoneidad para dicho trámite.

1. Actas físicas emitidas por RENIEC
  • Son expedidas en soporte papel, mediante atención presencial en una sede de RENIEC.
  • Cuentan con membrete oficial, sello húmedo y firma manuscrita de un funcionario público habilitado.
  • Poseen plena validez legal dentro y fuera del territorio nacional.
  • Son aptas para apostilla, siempre que la firma del funcionario conste en el registro de firmas del Ministerio de Relaciones Exteriores.
2. Actas digitales (PDF firmadas electrónicamente)
  • Son generadas a través de la plataforma virtual de RENIEC.
  • Incluyen firma digital certificada, código de verificación y código QR.
  • Gozan de plena validez en el ámbito nacional, en virtud de la Ley de Firmas y Certificados Digitales (Ley N.º 27269).
  • Para su apostilla, se requiere previamente autenticar la firma digital del certificador mediante un procedimiento adicional ante RENIEC.
  • La aceptación internacional de este tipo de documento puede variar conforme a la normativa del país de destino.
Importante: La apostilla de documentos únicamente se realiza en las sedes autorizadas del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. No se admiten apostillas por otras entidades ni por medios completamente virtuales para actas digitales sin previa autenticación.

Plazo estimado del trámite de nuestro servicio

El procedimiento completo —incluyendo la obtención del acta desde RENIEC y la apostilla en el Ministerio de RREE— puede gestionarse en un plazo de dos (2) días hábiles . El documento puede ser remitido en formato digital (PDF escaneado) y también en formato físico mediante servicio de mensajería internacional (FEDEX, DHL o SERPOST).


Preguntas frecuentes sobre apostilla de actas RENIEC

No. Las actas digitales deben ser objeto de un procedimiento de autenticación de firma digital del certificador antes de ser admitidas para apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Sí. Una acta física puede ser apostillada siempre que cumpla con los siguientes requisitos: debe contar con firma manuscrita legible del registrador público, sello oficial de RENIEC y estar impresa en papel con membrete institucional. Es responsabilidad del solicitante verificar que el funcionario firmante esté debidamente autorizado por RENIEC. La validación de la firma será contrastada por el Ministerio de RREE en su base de datos de firmas registradas.

El procedimiento de apostilla se efectúa exclusivamente en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicadas en Lima, centros MAC y algunas regiones del país debidamente autorizadas.

No se requiere poder notarial ni autorización formal para que un tercero gestione la obtención del acta y su apostilla. Cualquier persona puede solicitar el documento ante RENIEC y presentarlo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, siempre que cumpla con los requisitos documentarios y de identificación exigidos por ambas entidades.

El trámite completo —obtención del acta física y posterior apostilla— puede ser gestionado directamente o a través de una empresa especializada. La entrega del documento puede realizarse en formato escaneado (PDF) y también en físico mediante envío nacional o internacional.

Nota: En algunos casos, especialmente en actas que contienen datos ampliados o de carácter reservado —como información sobre adopciones, filiaciones o rectificaciones registrales—, RENIEC puede emitir un documento clasificado como acta con información sensible.

Este tipo de acta solo puede ser entregada al titular, a los padres o a un representante legal debidamente identificado. En caso el titular se encuentre en el extranjero, un tercero podrá solicitar el documento exclusivamente mediante un poder consular otorgado ante una oficina consular del Perú.
Servicios disponibles para Apostilla:
 

✅ ¿Cuál es la diferencia entre las actas físicas, las actas digitales y las actas emitidas por máquinas PVM de RENIEC, en relación con su validez para el trámite de apostilla en Perú?:

Actas físicas

El Reniec emite copias certificadas de las actas físicas, las cuales son documentos que certifican la autenticidad de la información contenida en el acta original. 

Emitidas en oficinas de RENIEC.

Impresas en papel oficial con membrete y sello físico.

✅ Firmadas manualmente por un funcionario público.

Tienen plena validez legal para cualquier trámite.

Aptas para apostilla o legalización si la firma está registrada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE).

 

Actas digitales

También conocida como partida digital, es un documento oficial que puede ser solicitado en línea a través de Reniec y que tiene la misma validez que el acta física. 

Solicitadas en línea a través de la web de RENIEC.

Emitidas en formato PDF con firma digital certificada del funcionario.

✅ Contienen código de verificación y código QR.

Tienen la misma validez legal que un acta física.

Se requiere la autenticación de la firma del certificador antes de solicitar la apostilla.

✅ Su validez internacional depende de la legislación del país donde se use.


Plataformas Virtuales Multiservicios (PVM):

Las actas emitidas en las máquinas PVM (Plataforma Virtual Multiservicios) del RENIEC son copias certificadas oficiales de actas. Estas actas cuentan con validez legal en el Perú y pueden ser utilizadas en diversos trámites administrativos, notariales y judiciales.

✅ Emitidas en kioscos automáticos ubicados en centros comerciales o entidades públicas.

✅ Utilizan papel térmico para imprimir las copias certificadas.

✅ Tienen la misma validez legal que un acta física.

Aptas para apostilla o legalización.

✅ Su validez internacional depende de la legislación del país donde se use.

Apostilla Tu Documento Desde Perú al Mundo, Sin Complicaciones

Nuestro objetivo es facilitar cada etapa del proceso para que sus documentos estén listos para uso legal en el extranjero, de manera rápida y confiable.

Si necesitas apostillar tu acta de nacimiento o partida de nacimiento en Perú, estás en el lugar correcto. Ofrecemos un servicio 100% online, rápido y seguro para que puedas usar tu documento en el extranjero, ya sea en España, Estados Unidos, Italia, Chile u otro país.

 
Pasos detallados del servicio:

1.- Verificación en RENIEC: Visita www.reniec.gob.pe y usa la opción Copias certificadas de actas.

2.- Obtención del acta: Se retira en una agencia de RENIEC con sello, firma y huella.

3.- Apostilla en RREE: Si el acta no figura en RENIEC, deberá solicitarse en la municipalidad correspondiente.

4.- Envío digital: en formato PDF al correo o WhatsApp del solicitante.

5.- Envío físico internacional: a través de SERPOST, DHL o FedEx.

¿Qué es la apostilla?

Es un sello que valida tu partida de nacimiento para que tenga reconocimiento legal en más de 120 países firmantes del Convenio de La Haya.

¿Por qué elegirnos?
  • ✔️ Trámite express en 24-48 horas
  • ✔️ Envío en PDF + envío físico
  • ✔️ Atención personalizada vía WhatsApp
Envíos internacionales garantizados

Apostillamos y enviamos tu documento apostillado a España, USA, Chile, Italia y más. Lo recibirás tanto en versión escaneada (PDF) como en físico.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre partida y acta de nacimiento?
En Perú, ambos términos se usan de forma similar. Puedes apostillar cualquiera.

¿Dónde puedo apostillar mi acta?
Puedes hacerlo presencialmente o con nuestro servicio online sin salir de casa.

Acta de nacimiento peruana con apostilla oficial

 

Breve Historia de Las Actas de Nacimiento en Perú

 

Hitos Clave en la Evolución del Registro de Nacimientos:

  • Época Virreinal y Primeros Años de la República: Los registros parroquiales, principalmente las partidas de bautismo, funcionaban como el principal antecedente de las actas de nacimiento. Una Real Orden del 21 de marzo de 1749 ya instruía a las parroquias a llevar un control de nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • El Código Civil de 1852: Este código marca un hito fundamental al establecer formalmente los Registros del Estado Civil en el Perú. Inicialmente, la responsabilidad de estos registros recayó en los gobernadores distritales.
  • Gestión Municipal: Posteriormente, con la instauración de las municipalidades (a partir de la Constitución de 1856), la administración de los libros de Registro del Estado Civil pasó a manos de los alcaldes provinciales y distritales. Uno de los objetivos primordiales de estos registros era la identificación de los ciudadanos para fines electorales, lo que llevó a la creación de la "libreta electoral".
  • Siglo XX - Hacia la Modernización: A lo largo del siglo XX, se emitieron diversas normativas para regular y mejorar el sistema de registro. Por ejemplo, la Ley N° 8526 de 1937 abordó la inscripción de hijos de extranjeros domiciliados en el Perú.
  • Creación del RENIEC (1995): Un cambio trascendental ocurrió con la promulgación de la Ley N° 26497 el 12 de julio de 1995, que creó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Esta entidad asumió la responsabilidad de planificar, organizar, dirigir, normar y racionalizar las inscripciones de nacimientos, matrimonios, defunciones y otros actos que modifican el estado civil.

 

Hecho clave de 1930:

Ese año, el Estado peruano asumió oficialmente la función del Registro Civil, que hasta entonces era llevado principalmente por las municipalidades y, en muchos casos, con registros aún informales o poco centralizados.

¿Qué cambió?
  • Se introdujeron mejoras normativas y administrativas para consolidar un registro civil más uniforme y controlado por el Estado.

  • El registro de nacimientos pasó a tener carácter más obligatorio y sistematizado, con procedimientos que ya no dependían tanto de la voluntad familiar o del clero, como ocurría anteriormente.

  • Esta etapa sentó las bases para la creación de una estructura nacional de registro civil, lo que posteriormente facilitaría la aparición de organismos como el RENIEC décadas más tarde.


Qué implicó para los nacimientos?

  • Aumentó el número de niños inscritos oficialmente al nacer, especialmente en áreas urbanas.

  • Se reconoció con mayor énfasis la importancia del derecho a la identidad.

  • Se empezaron a uniformizar los libros de registros y los formatos de actas de nacimiento.

Oficina tramites consulares
Oficina

Avenida Arequipa 340 Oficina 507 - Santa Beatriz - Lima - Perú. Ver ubicación

Celular tramites consulares
Contacto Celular

Cel. +51 953 558 510

Cel. +51 965 786 117

 

WSP: +51 953 558 510

Servicio de tramites consulares
Área de Servicio

Tenemos la capacidad de conseguir documentos de cualquier parte del Perú.

Envio internacional
Envíos

Envío de los documentos a nivel nacional e internacional

.

Nosotros

Empresa de Servicio de Trámiyes Consulares en Perú: Contrato Listo E.R.L.

Empresa privada de Gestión de Trámite Documentario y envío de documentos legalizados y con Apostilla a cualquier parte del mundo.

Ayudamos a conseguir documentos para apostilla u otros fines de RENIEC, Municipalidades, Ministerios, etc., Dirigido a para aquellas personas que no estén disponibles de viajar al Peru o estén imposibilitado de dirigirse a los organismos para tramitar sus documentos.

 

Nosotros